Ley de Contactabilidad: ¿Qué cambios trae a la cobranza en Chile?

por 17 Mar, 2025Sin categorizar

La entrada en vigencia de la Ley de Contactabilidad busca transformar la manera en que las empresas gestionan el cobro de deudas, estableciendo límites claros para evitar situaciones de abuso y hostigamiento hacia los consumidores.

Esta normativa, vigente desde abril de 2023, tiene como objetivo proteger a los consumidores de prácticas abusivas frecuentes, como las llamadas repetidas, mensajes insistentes y visitas inesperadas por parte de empresas de cobranza.

Ahora, la ley limita estrictamente las comunicaciones: solo permite realizar un contacto directo (visita o llamada telefónica) y hasta dos contactos indirectos (mensajes de texto, correos electrónicos, aplicaciones móviles) cada semana, manteniendo una separación mínima de dos días entre cada uno.

Entre sus principales puntos destaca la prohibición explícita de informar la deuda a terceros como familiares, vecinos o empleadores, lo que busca evitar situaciones incómodas y proteger la privacidad y dignidad del deudor.

Además, se establece que cualquier contacto debe realizarse en horarios definidos: de lunes a viernes entre 8:00 y 20:00 horas, y los sábados desde las 10:00 hasta las 13:00 horas. Los domingos y festivos quedan completamente excluidos de cualquier gestión de cobranza.

La normativa no solo protege al consumidor, también obliga a las empresas a informar claramente las condiciones de la deuda, los costos asociados, e impide el cobro adicional por gestiones no efectuadas o injustificadas, estableciendo sanciones severas ante su incumplimiento.

Esta Ley de Contactabilidad busca generar un entorno más justo, equilibrado y respetuoso, fortaleciendo la transparencia en el mercado financiero chileno y promoviendo buenas prácticas en la gestión de cobranzas.

En Yu-track creemos en la cobranza ética y humanizada, y celebramos estos avances que protegen la tranquilidad y los derechos de los consumidores en Chile.

Si has sido víctima de abusos en cobranzas, recuerda que puedes denunciar en el portal del consumidor o comunicarte directamente al teléfono gratuito del Sernac: 800 700 100.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

Share This
¿Hola, en qué podemos ayudarte?
Hola 👋
Cómo te ayudo?